Hace unos días estrené mi primer GPS de montaña, un Garmin Etrex20, que venía "pelado" con un mapa mundial. Buscando cartografía detallada por internet descubrí que la
Generalitat Valenciana, a través del Institut Cartogràfic Valencià ha generado
un mapa topográfico de la Comunidad valenciana para navegadores GPS.
Para ello deberéis entrar y registaros en el portal de Terrasit.
El mapa
topográfico generado incluye vías de comunicación (carreteras, caminos, sendas,
las calles de los núcleos de población, ferrocarril, senderos de gran recorrido
(GR), senderos de pequeño recorrido (PR) y senderos locales (SL)), hidrografía,
orografía (curvas de nivel cada 50 metros), edificaciones y toda la toponimia
incluida en nuestros mapas topográficos (sierras, picos, parajes, barrancos,
playas, parques naturales,…), también incluye masas de cultivos y el modelo
digital del terreno de toda la comunidad. El mapa topográfico es de gran
utilidad para los amantes del deporte al aire libre (montañismo, senderismo,
motociclismo, cicloturismo,…), encuentra en el GPS una guía para ubicarse en un
entorno desconocido y localizar un lugar, es decir, conocer la Comunitat PAS a
PAS.

Los
usuarios podremos colaborar enviando sugerencias a topo_icv@gva.es, que se verán contempladas en las
siguientes versiones de la topografía.
Yo ya lo tengo descargado y funciona de maravilla.
0 comentarios :
Publicar un comentario