Un año más, nos presentamos a la que para mí es, la gran
cita del año en cuanto a carreras populares se refiere: el Medio Maratón deValencia, que en su edición número 23, convocaba a más de 10.200 corredores a
tomar las calles de nuestra ciudad.
21.000 y pico metros de recorrido llano y rápido, perfecto
para batir marcas personales así como algún otro record nacional o
internacional como pretende la organización de la carrera año a año.
Un circuito mejorado respecto a años anteriores, ya que se
ha suprimido el tramo que pasaba por el circuito de F1, en los que no había espectadores.
Una prueba en la que los keniatas Jacob Kibet Kendagor
(59:58) y Joyce Chepkirui (1:08:15) se han proclamado vencedores. La segunda ha
roto su propio récord de la carrera (1:09:25 en 2010).
Vanessa Veiga, nuestra maratoniana, fue la séptima clasificada
dentro de la categoría femenina con un tiempo de 1:15:00.
Pasando al tema de la
organización, y como otros años llega el tirón de orejas por varios motivos:
Por un lado, la tristísima bolsa del corredor, que contaba únicamente con una
camiseta y varios folletos.
Por otro lado hubo una falta de previsión de tallas, y el primer
día de recogida de dorsal (a las 19:00H) ya no quedaban tallas XL. La talla L
se agotó el segundo día por la mañana, con el consiguiente cabreo por parte de
los muchos corredores afectados, como quedó reflejado en las redes sociales.
![]() |
La alegría de ver a los tuyos |
Además, y con todo el respeto del mundo, creo que su
Comunnity Manager, no supo, o no pudo gestionar satisfactoriamente esta pequeña
crisis de reputación.
Por lo demás, todo controlado: Recogida de Dorsal, feria del
corredor, señalización, animación y guardarropía.
Km 18. ya queda menos!! |
Mención especial para todos los VOLUNTARIOS, a los que tuve
la oportunidad de agradecer su desinteresada labor, en la recogida de dorsales,
en los avituallamientos y en la meta.
En cuanto a mi estrategia de carrera, os he de confesar, que
tras darle muchas vueltas a la cabeza, sopesando todas las opciones, me
presenté en la línea de salida, sin saber que hacer:
¿Sufrir e Intentar hacer 1 hora y 45 minutos, para lograr mi
mejor marca personal, como me sugerían
varios de mis amigos y compañeros del C.E.Runners Rio Turia?, ¿o disfrutar de las
calles e ir a un ritmo muy cómodo con el grupo de cola?
Finalmente, opté en el km 2, por una estrategia progresiva, en
la que contribuyeron dos grandes del Club: Alberto “101” y Vicente Navarro.
Marchamos juntos a unos 5’10”, hasta el km 16, momento en el
que al encontrarme muy bien, y decidí tirar hasta la meta, marchando a 4´40”
de media, el resto de carrera!! , y cruzando la línea de meta en 1 hora y 50
minutos, con muy buenas sensaciones.
![]() |
Foto del Club (gentileza Fotografía Fede) |
Un año más no quiero dejar escapar la ocasión para dar
las gracias a todos los corredores del
C.E. Runners Rio Turia, con quien comparto algo más que entrenamientos. Enhorabuena a todos!!!
También quiero tener unas palabras para esa gran familia
formada por los #RunnersTwitteros, encabezados por los DrinkingRunners y su gran proyecto
solidario #kmsxAlimentos, los RedRunners, Gent de Foios, han aprovechado la oportunidad
que nos brindan las nuevas tecnologías para mandarnos tuits de ánimo a todos
los participantes.
Los mejores animadores que se puede tener!! |
Mis últimas palabras, como no podía ser de otra manera, son para
agradecer a mi familia, que desde primera hora, animaba a todos los corredores,
que nos dimos cita en las calles de la Ciudad de Valencia.
Mas fotos de la carrera en el álbum de Picasa
El domingo pasado disfruté de dos grandes satisfacciones, la primera , la media Maratón ( nº 31 ) y la segunda, más importante que la primera, hacer la carrera con Miguel Girón y Vicente Navarro. Un auténtico placer.
ResponderEliminarEnhorabuena por la crónica.