Primer puente colgante. |
Una
vez más volvemos a la población de Chulilla en la comarca de la Serranía, para
contaros nuestra experiencia por la que
seguramente sea una de las rutas más espectaculares de la provincia de
Valencia.
Como
muchos ya sabréis Chulilla se encuentra ubicada en la falda de un alto
promontorio, dominado por el castillo árabe que aún conserva varios torreones y
murallas del lado de la población, ya que por la parte que da al río existe un
impresionante cañón que lo hace inexpugnable.
La
erosión del río Turia a lo largo del tiempo ha creado una hoz y el Salto de
Chulilla, de unos 160 metros de profundidad y 10 metros de anchura.
Para realizar esta ruta, disponéis de dos opciones:
Opción A:
El cañón del Turia |
Un recorrido, de unos 8 kms, de ida y vuelta desde la zona de parking hasta
el embalse de Loriguilla, que es la que recomendamos para ser realizada con
niños o con personas que no estén muy acostumbradas a caminar.
Distancia: 8 kms aprox.
Altitud Máxima: 345
m
Desnivel acumulado: (270
m)
Dificultad: Baja
ruta apta para toda la familia.
Duración: 2
h 30 min. (si se va con niños, contad con una hora más)
Tipo de camino: salvo
la parte del recorrido que transcurre por el casco urbano, el resto de la ruta
discurre por sendas bien señalizadas.
Opción B:
Los Estrechos del Turia. |
Realizar un recorrido circular, de unos 12,5 kms (según
nuestro GPS), que continúa una vez alcanzado el pantano de Loriguilla, y que ascendiendo
por una pista algo monótona nos llevará a adentrarnos en al Barranco de Vallfigueras
y que nos permitirá contemplar una serie de pinturas rupestres y ascender por último por las empinadas callejuelas de Chulilla, que nos conducirán hasta
nuestro punto de partida.
Punto de partida: Parking Entrada a Chulilla desde
Losa del Obispo 324 m
Distancia: 12,5 kms aprox.
Altitud Máxima: 482
m
Desnivel acumulado: (660
m)
Dificultad: media.
La ruta está bien indicada.
Duración: 3
h 30 min.
Tipo de camino: salvo
la parte del recorrido que transcurre por el casco urbano, el resto de la ruta
discurre por sendas y pistas bien señalizadas
Parada para refrescarnos. |
Itinerario: Parking entrada Chulilla- salida por la
carretera hacia Losa del Obispo (500 metros)- Desvío hacia la izquierda con
indicadores Ruta de los Pantaneros-Mirador Compuertas, con vistas al CharcoAzul-descenso por senda estrecha hacia los cañones del río Turia- Bajada al río
por escaleras de piedra- puentes colgantes- senda por margen derecho del río
hasta presa de Loriguilla. (Punto de vuelta para los que hayáis decidido
realizar la Opción A).
Pantano Loriguilla. |
Los que decidáis realizar la ruta circular (Opción B) continuaremos desde
este punto por una carretera asfaltada y ascendemos por debajo de un puente-
desvío a la derecha a la altura de un edificio de la presa-en curva pronunciada
a la derecha, tomamos pista de tierra que sale al frente- desvío izquierda “Pinturas Rupestres- descendemos
hasta una sendero que tomamos a la izquierda señalado por un hito- entramos en
Barranco de Vallfigueras- (posible desvío a la derecha para ver Pinturas
Rupestres)- seguimos por la senda- rechazamos bifurcación hacia Sot de Chera- rechazamos
bifurcación a “El Frailecillo”- Puente sobre el Turia- ascenso por la calle
Turia hacia la plaza de La Baronía - Parking.
Detalles:
Pinturas Rupestres. |
La opción A, es perfecta para
realizarla con niños, aunque hay que tener un poco de precaución al transitar
por la zona de los cortados. Podéis realizar una parada para reponer fuerzas junto a
la presa de Loriguilla en una zona arbolada pegada al río antes de iniciar el
camino de vuelta.
La vegetación de la zona es la propia del bosque mediterráneo. En cuanto a la fauna, cabe destacar la importante presencia de aves rapaces, la perdiz, el conejo, la liebre, zorro, tejón, garduña, gineta y el jabalí. En el Turia habitan fundamentalmente barbos y truchas.
Como recompensa al esfuerzo
realizado os recomiendo una primera parada en cualquiera de las terracitas de
los bares de la plaza de la Baronía, donde podréis saciar vuestra sed con una
cerveza bien fría y algo de picar.
Otras buenas alternativas son el restaurante La Rueda, donde degustar la
olla de carne o la de Berzas, así como el restaurante del Balneario de Chulilla.
Por último, acordaos de llevar calzado adecuado (botas
ligeras de trekking) y agua suficiente.
El clan Girón con Chulilla al fondo. |
Más fotos en el álbum de Picasa.
Aviso para Traileros!!! este recorrido coincide en gran parte con el de la IV edición del Asics Trail Chulilla.
ResponderEliminarChulísimo! Bien por el clan Girón! Menudo selfie! Bss
ResponderEliminarGracias Miguel. Probaremos la ruta A con los niños ....
ResponderEliminarVamos a probar la ruta A con seis niños y respectivos padres... Lo que no me queda claro es si tenemos que salir desde la plaza del pueblo sin coger carreteras.
ResponderEliminarGracias